Buscar en este blog

domingo, 22 de octubre de 2023

Pata de cordero con alboronía asada en horno de leña.


Encendido del horno con leña de olivo
   Una elaboración larga pero excelente, con unos sabores antiguos pero actuales. Un plato lleno de sabor.
Preparando la alboronía para hacerla en el horno

Las patas del cordero ya asadas

    Esta vez voy a encender el horno con leña de olivo, troncos, y hacer los asados a fuego vivo.
   Lo enciendo primero con palos pequeños pero pongo detrás un tronco mediano, cuando esté encendido le coloco otro par de troncos y dejo que aquello tome fuerza. Un par de horas después ya hay temperatura para el asado y además queda atrás un buen montón de ascuas encendidas que no dan humo.

ALBORONÍA, PREPARACIÓN
   La voy a preparar en el horno mientras se hacen las patas. Coloco todos los ingredientes pelados y troceados en grande  (menos los tomates que van enteros y con piel) en una bandeja de horno, lo chorreo todo con aceite de oliva virgen extra y lo meto al horno a 200 grados, ya bajará algo el fuego. Rápidamente se tuestan por arriba las verduras y comienzan a soltar jugos. Lo dejo como tres cuartos de hora y luego saco y revuelvo bien con una cuchara de palo. Al revolver procuramos darle la vuelta a los tomates para que se ase un poco la parte que había quedado abajo. Un cuarto de hora más y sacamos.
   Nada más sacar revolvemos de nuevo la verdura y quitamos la piel a los tomates que habrá salido entera. En cuanto enfríe un poco lo trocemos burdamente o lo pasamos todo por el pasapurés según nos guste . Salpimentamos y servimos como acompañamiento para el cordero.
INGREDIENTES
4 dientes se ajo enteros.
Un pimiento de asar rojo
Una berenjena grande
Cuatro o cinco tomates rojos pequeños
Medio calabacín
Dos cebolletas gordas
Perejil
Romero fresco
Unos champiñones.
Sal
Pimienta.

PREPARACIÓN DEL CORDERO
Frotamos las patas con sal gorda y dejamos reposar una hora, las colocamos en una bandeja o cazuela, una ramita de romero o dos y al horno. Un par de veces regamos con agua con vino blanco y sal para enfriar la carne. En una hora a algo menos de 200 grados está listo el asado.
   Hay que colocarlo en el fondo del horno, cerca del fuego al principio para que se tueste rápido por fuera y luego, tras un cuarto de hora, cuando hagamos el primer riego, lo colocamos en el centro del horno o cerca de la boca para que se termine de hacer con todos sus jugos dentro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario