Buscar en este blog

sábado, 31 de diciembre de 2011

ÁSPIC DE FIAMBRE DE PATO


Es un plato que lleva mucho tiempo elaborarlo por lo que lo reservo para las grandes ocasiones. Su sabor es exquisito, tiene un gusto a carnes de campo envidiable y en frío no pierde nada. También se puede servir en caliente con una salsa muy ligera.

INGREDIENTES
Las pechugas de un pato de Berbería sin la grasa ni la piel.
Un huevo
Sal
Pimienta blanca molida
Albahaca
Tomillo
Un vaso de Oporto.
Arroz integral
Una lima
Un limón
Una mandarina
Unos taquitos de jamón serrano.

PREPARACIÓN.
   Tres días antes limpiamos las pechugas, las cortamos a trozos medianos y las ponemos en agua con sal. las dejamos al menos una noche. Al día siguiente escurrimos la carne y la troceamos lo más pequeña que podamos, la ponemos en la picadora y le añadimos el huevo, el vino y las especias. Molemos hasta convertirlo en una pasta lo más fina posible que pondremos en un recipiente y taparemos con un paño húmedo. Lo conservamos en la nevera de dos a tres días.
   Cuando ha reposado todo ese tiempo lo ponemos en un molde al go más grande de lo necesario, distribuyendo bien y apretando por todos sitios para que no queden bolsas de aire, metemos en el horno a 75º durante dos horas y media. psado ese tiempo comprobamos con un corte en el centro que se ha hecho bien por el interior. Desmoldamos y reservamos, veremos que ha encogido un poco y que queda más espacio en el molde que antes, lo que nos vendrá bien para la gelatina.
    Ponemos unos taquitos de jamón en el fondo del mismo molde que hemos usado que servirán para que quede espacio entre la carne y el molde para que entre la gelatina. Cortamos finas rodajas de lima, limón y mandarina y las distribuimos por el molde, volvemos a poner la carne en su sitio y veremos que queda un hueco por todos lados de algo menos de un centímetro, colocamos por los lados del molde más rodajitas y rellenamos con gelatina hasta el nivel de la carne.
  Antes hemos hervido un poco de arroz, mezcla de salvaje e integral que aportará color, con él cubrimos la carne hasta el borde del molde sin apretar y añadimos el resto de gelatina procurando que cuele bien por el arroz. Dejamos enfriar lo suficiente y a esperar para desmoldarlo.
  En ese punto estoy, en cuanto desmolde le hago la foto y lo termináis de ver.
En un molde con forma de pato hubiera quedado mejor.


No hay comentarios:

Publicar un comentario