Buscar en este blog

jueves, 16 de junio de 2011

Croquetas del puchero

 Aprovechemos la carne del puchero y los demás avíos para preparar unas exquisitas croquetas caseras.
 Las vamos a preparar de tres clases distintas a la vez : de carne, de morcilla y de verdura. se hacen lo mismo pero poniendo cada cosa cada vez. Las de morcilla están muy buenas pero mejor servirlas mezcladas para no cansarse del sabor.
INGREDIENTES
Carne del puchero
Morcilla de la pringá
Verduras cocidas que nos hayan sobrado o que tengamos a mano.
Jamón serrano
Cebolla, mucha cebolla
Perejil
Ajo
Nuez moscada -para las de morcilla no-
Harina
Leche entera
Sal
Aceite de oliva
Huevo
Más harina
Pan rallado

PREPARACIÓN

   Picamos la cebolla muy picadita y el ajo y los ponemos en una sartén grande baja. Fuego lento y a esperar que se ponga transparente la cebolla, cuando esté añadimos la carne muy picada -la morcilla o la verdura en cada caso, a la verdura le ponemos jamón igualmente, a la morcilla no- y le damos unas vueltas para que se impregne de los jugos de la cebolla, añadimos casi al final el jamón muy cortadito y el perejil, otro par de vueltas y no esperamos a que se seque, ponemos la harina y a remover para que se hinche con el jugo. Una vez que está todo mezclado y empieza a ser difícil moverlo vamos añadiendo leche hasta que tenga una consistencia de bechamel no muy espesa, salamos y especiamos con la. En cuanto empieza a burbujear está, colocamos la masa en una fuente plana y dejamos enfriar.
  Cuando la masa está fría  y durita la cortamos en trozos, la moldemos con la mano y la pasamos primero por harina, después por huevo y por último por pan; colocamos en una bandeja y las congelamos o las freímos, depende de lo que vayamos a hacer.
   Para que no salgan ni duras ni demasiado blandas, cuando remuevas con la CUCHARA DE MADERA fíjate que se queda pegada la masa, que no chorrea y también en que cuando hierve y brurbujea que le cueste un poco de trabajo, que no burbujee alegremente, entonces está clara.
  De todas maneras, si te ha salido clara, al liarlas con harina se crea una corteza que luego hace que al freirlas no revienten.

No hay comentarios:

Publicar un comentario