Ya no es ningún secreto, ya puedo contarlo: al tatarabuelo Jean Baptiste Sac du Sel le cortaron la cabeza en la guillotina en el año de desgracia de 1790.
Sur de Francia, la familia Sac du Sel se encuentra escondida en los bajos de su castillo, llevan un año viviendo como proscritos por el hecho de ser nobles. La revolución ha puesto patas arriba a Francia y Jean Baptiste permanece escondido rodeado y protegido por sus más fieles servidores. Pero nunca falta "une poire pourrie dans un panier" -una pera podrida en una cesta- y esa poire pourrie era ni más ni menos que el fiel sirviente Cul de Sac, ¡já! ¡fiel sirviente!La maldita poire pourrie denunció al bueno de Jean Baptiste a la Comunne de Sur Mer y la Comunne de Sur Mer tardó media hora en detenerlo, juzgarlo y condenarlo a la guillotina -Madame Guillotine, la madre que parió a la Madame-
A media tarde estaba prevista la ejecución pública porque el ciudadano presidente de la Comunne estaba de picos pardos en Le Poulet Chaud -El Pollo Caliente-, famoso local de "putains les filles" -esto no lo traduzco- y no podía subirse la volée -bragueta- hasta las cuatro.
A Jean Baptiste le ofrecen su última comida, pollo con coliflor, Jean Baptiste monta en cólera y dice que el poulet au chou-fleur se lo va a comer el verdugo que a él le da gases y un noble francés no puede subir al patíbulo gaseoso; antes muerto. Y se fue en busca de la gloria con el estómago vacío.
Desde entonces el poulet a chou-fleur cambió de nombre y en todo el sur de Francia se le conoce como Poulet Jean Baptiste siendo la comida tradicional el día 10 de octubre en todo el Languedoc.
El resto de la familia, con la ayuda inestimable de la Pimpinela Escarlata, huyó y cambió de nom y de prenom y ahora, casualidad de las casualidades, en un descendiente del bravo Jean Baptiste vuelve a aparecer el nom Sal aunque sea Sin.
Del malvado Cul de Sac se sabe que un mes más tarde murió espachurrado bajo las ruedas de un carro cargado de melones de la Galia conducido misteriosamente por un partidario de la Pimpinela que se dio a la fuga, no sin antes zamparse un par de buenos melones dejando las cáscaras junto a la compote du poire poirrie -Cul de Sac hecho compota- como aviso a posibles traidores para la posteridad.
A resultas de que los nobles franceses refugiados en Londres a causa de la revolución no cabían y se caían al Támesis, la Pimpinela optó por trasladar a mi familia a España abriendo la vía de escape conocida por la Route Melon -la ruta del melón-, la misma que posteriormente empleara el ejército napoleónico para su invasión de la península. Todo ello se encuentra suficientemente documentado en la obra "Itinéraire Melon à la guerre des Oranges" -De la ruta del melón a la guerra de las naranjas- del barón Pierre de la Poularde.
Del malvado Cul de Sac se sabe que un mes más tarde murió espachurrado bajo las ruedas de un carro cargado de melones de la Galia conducido misteriosamente por un partidario de la Pimpinela que se dio a la fuga, no sin antes zamparse un par de buenos melones dejando las cáscaras junto a la compote du poire poirrie -Cul de Sac hecho compota- como aviso a posibles traidores para la posteridad.
A resultas de que los nobles franceses refugiados en Londres a causa de la revolución no cabían y se caían al Támesis, la Pimpinela optó por trasladar a mi familia a España abriendo la vía de escape conocida por la Route Melon -la ruta del melón-, la misma que posteriormente empleara el ejército napoleónico para su invasión de la península. Todo ello se encuentra suficientemente documentado en la obra "Itinéraire Melon à la guerre des Oranges" -De la ruta del melón a la guerra de las naranjas- del barón Pierre de la Poularde.
INGREDIENTES
Pollo que ha sobrado del puchero
Coliflor hervida
Sal
Jamón
Pimienta
Perejil
Aceite de oliva
Mantequilla.
Espesante de Maizena
PREPARACIÓN
Se hacen tortas con un molde y se les pone encima una nuez de mantequilla, diez minutos al horno fuerte y dos de gratinado, se pone en el plato, se le añade jamón picado y se decora con perejil y unas lágrimas de aceite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario