Mi tía Aurelia, la hermana de mi madre es la más grande de la familia, es enorme. Mi abuelo me decía de ella "Serafín, tu tía es más grande que Barcelona". Exageraba sin duda pero es grande, grande y un poco basta, siempre, desde niña. Ha sacado un poco de los dos abuelos en lo del tamaño, lo ha juntado, lo ha multiplicado por dos y ha salido ella. Yo la quiero mucho porque no se reniega de la familia por muy basta que sea.
A propósito de la trucha, mi madre me contó que cuando se casó, mi tía tenía mucho empeño en quedarse con su vestido de novia; después de insistir se lo quedó y... se hizo una bata con él. ¡No se le ocurrió otra cosa que una bata! No comprendo cómo mi madre no se hizo un tambor con la piel de su culo, que daba para la banda entera de cornetas y tambores de la Guardia Civil. Como lo hicieron tan bien, pues tampoco se hicieron fotos, así que hoy no hay prueba gráfica del evento, no existe ni el modelo ni la bata, ¡vete tú a saber lo que la fina de mi tía Aurelia habrá hecho con la bata, trapos para el polvo! ¿Es basta o no?
Bueno, pues a propósito de trajes que rellenan, esta receta trata de la piel de una trucha rellena de fruta, algo parecido a lo de mi tía pero al revés.
Voy a mostrar el proceso en fotos y luego daré la receta.
Primero le quitamos la piel sin romperla |
Luego separamos la carne y la limpiamos de espinas |
Piel con cabeza y cola |
Ahora bpoe el otro lado |
INGREDIENTES
Una trucha, salmón, reo... grande
Melocotón , kiwi y corteza de limón macerados en orujo
Un huevo
Jamón serrano
Limón
Especias
Pan rallado al momento.
PREPARACIÓN
Separamos la piel del pescado con un cuchillo pequeño y la reservamos en un cuenco cerrado con un poco de agua para que no pierda humedad.
Separamos con cuidado la carne del pescado, quitamos las espinas -vamos a usar la mitad solamente- y la ponemos a macerar en el orujo con la fruta.
Cuando ha macerado bastante molemos primero el jamón y el pan en la picadora y luego añadimos la carne y la fruta con todos sus jugos. Molemos bien y especiamos. Añadimos un huevo sin batir y removemos bien hasta que quede una pasta homogénea.
Rellenamos el pescado y le damos la forma.
Hay que volver a poner el vestido |
El adorno, además, añade sabor |
Lo ponemos en una besuguera, lo cubrimos con unas rodajas de limón y lo cubrimos con papel aluminio. Al horno 100º unos tres cuartos de hora y a esperar que se enfríe.
Lo podemos servir frío con salsas tipo mayonesa o la que más nos guste.
Al asar es muy importante que la piel no se seque de ltodo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario